Mostrando entradas con la etiqueta pruebas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pruebas. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de octubre de 2017

CONVOCATORIA DE PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN GALLEGA DE COMPETENCIAS DIGITALES EN OFIMÁTICA

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy martes 3 de octubre la convocatoria de pruebas presenciales de evaluación de carácter libre para la obtención de la certificación gallega de competencias digitales en ofimática (en adelante, CODIX).

Pueden participar en estas pruebas todas aquellas personas mayores de 16 años, o que los cumplan antes de la finalización del plazo de inscripción, inscritas como usuarios/as de la red CeMIT. 

El temario para la evaluación será el descrito en el módulo formativo MF0233_2 «Ofimática» (190 horas), asociado a la unidad de competencia UC0233_2 Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación, del Catálogo nacional de cualificaciones. Las capacidades y criterios de evaluación de dicho módulo formativo pueden consultarse en el Real decreto 558/2011, de 20 de abril, por lo que se complementa el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, mediante el establecimiento de dos cualificaciones profesionales correspondientes a la familia profesional de Administración y Gestión (BOE núm. 109, de 7 de mayo). 

La red CeMIT ha publicado en su plataforma de teleformación (http://cemit.xunta.gal/ema) los materiales formativos que forman parte del curso CODIX bajo la modalidad de «Autoformación» como material de apoyo para la preparación de estas pruebas:
• Sistema operativo, búsqueda de la información: internet/intranet y correo electrónico.
• Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos. LibreOffice Writer.
• Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo. LibreOffice Calc.
• Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. LibreOffice Base.
• Aplicaciones informáticas para presentaciones: gráficas de información. LibreOffice Impress. 

Las pruebas se realizarán los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2017, en las aulas Cemit de las localidades indicadas en la convocatoria del Diario Oficial de Galicia.

  Las personas que deseen participar en las pruebas presenciales deberán inscribirse en la página web de CeMIT (http://cemit.xunta.gal). Con carácter previo a la inscripción es necesario darse de alta como usuario/a de la red CeMIT. En esta alta previa es imprescindible facilitar una cuenta personal de correo electrónico.

El plazo para la inscripción será de siete (7) días naturales a partir del siguiente de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia (hasta el martes 10 de octubre incluido).

Para más información, consultar los siguientes enlaces:  Diario Oficial de GaliciaCemit

 

miércoles, 5 de abril de 2017

CONVOCATORIA DE PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE LENGUA GALLEGA, NIVELES CELGA 1, 2, 3 Y 4


El Diario Oficial de Galicia acaba de publicar la convocatoria de las pruebas para la obtención de los certificados acreditativos de los niveles de lengua gallega Celga 1, 2, 3 y 4 del año 2017.

Las pruebas se celebrarán en Santiago de Compostela y Ponferrada en las siguientes fechas:
Celga 4: 10 de junio de 2017
Celga 2: 11 de junio de 2017
Celga 3: 17 de junio de 2017
Celga 1: 18 de junio de 2017

Las personas que deseen inscribirse en las pruebas Celga deberán formalizar su solicitud en el modelo normalizado que se publica como anexo I en la convocatoria del Diario Oficial de Galicia y abonar la tasa que se indica en dicha convocatoria. 

Deberán indicar la prueba o pruebas a las que solicitan presentarse y la localidad.

En caso de que una persona que se vaya a presentar a las pruebas tenga alguna discapacidad, indicará en su solicitud el tipo y el grado de discapacidad, la acreditación correspondiente, así como el apoyo que precisará para poder realizar las pruebas.

Las personas con una discapacidad física o psíquica igual o superior al 33 % que las imposibilite para acreditar alguna de las destrezas comunicativas (comprensión oral, expresión oral, compresión escrita, expresión escrita) podrán solicitar la exención de realizar la prueba o pruebas referidas a esas destrezas. 

Los formularios de solicitud, según el modelo ED114A, estarán disponibles en la sede electrónica de la Xunta de Galicia, en la dirección https://sede.xunta.gal/portada y en la página web http://www.lingua.gal/portada , que permite cubrir y editar la solicitud.

El plazo de presentación de solicitudes será hasta el jueves 4 de mayo de 2017.

Más información en: Diario Oficial de Galicia  y  CELGA


jueves, 9 de febrero de 2017

CONVOCATORIA DE LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA MAYORES DE 20 AÑOS

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria publica hoy en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de las pruebas para la obtención del título de bachiller para mayores de veinte años.

El plazo de presentación de las solicitudes será entre el 24 de febrero y el 10 de marzo de 2017.

La prueba se celebrará el día 21 de abril de 2017 en sesiones de mañana y tarde en el IES San Clemente de Santiago de Compostela.

Podrán participar en estas pruebas las personas que cumplan los siguientes requisitos:

a) Ser mayor de 20 años o cumplir esa edad en el año 2017.
b) No estar en posesión del título de bachiller o de cualquier otro título declarado equivalente a efectos académicos.
c) No estar cursando enseñanzas de bachillerato en ninguna de sus modalidades o regímenes ni haber estado matriculado en esas enseñanzas en el curso escolar 2016/17.

Para más información podéis consultar la convocatoria completa en: Diario Oficial de Galicia



CONVOCATORIA DE LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA MAYORES DE 18 AÑOS

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria publica hoy en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de las pruebas para la obtención del título de graduado en educación secundaria obligatoria para mayores de dieciocho años, en las convocatorias de junio y septiembre.
Los plazos de matrícula serán:

– Convocatoria de junio: del 13 de marzo al 24 de marzo de 2017, ambos incluidos.
– Convocatoria de septiembre: del 3 al 10 de julio de 2017, ambos incluidos.

Las pruebas se celebrarán en sesiones de mañana y tarde los días 2 de junio y 7 de septiembre para las respectivas convocatorias.

Las personas que deseen participar en las pruebas deben cumplir los siguientes requisitos:

1. Haber cumplido dieciocho años el día anterior a la fecha de realización de la prueba.
2. No estar en posesión del título de graduado en educación secundaria.
3. No estar ni haber estado matriculadas en el curso 2016/17 en las enseñanzas de educación secundaria ordinaria ni en las de formación profesional básica.
4. El alumnado matriculado durante el curso 2016/17 en la educación secundaria para personas adultas podrá inscribirse en las pruebas si previamente cumple las siguientes condiciones:
4.1. Para acudir a la primera convocatoria, el alumnado tiene que solicitar la baja en las enseñanzas del segundo cuatrimestre. Asimismo, las personas con ámbitos del primer cuatrimestre sin superar deberán renunciar a la evaluación extraordinaria de esos ámbitos.
4.2. Para inscribirse en la segunda convocatoria, el alumnado con ámbitos suspensos en el segundo cuatrimestre tiene que renunciar a la evaluación extraordinaria de esos ámbitos.

Más información: Diario Oficial de Galicia